Germinados hasta en la sopa

  • Twitter
  • Facebook
  • whatsapp
  • linkedin
  • e-mail
  • Nutrición

Germinados hasta en la sopa

Los germinados son los alimentos más vivos que podemos consumir. Esas pequeñas plantitas están cargadas de nutrientes. Desde los minerales que contienen las semillas de las que nacen hasta las vitaminas y principios activos que se liberan durante el proceso de germinación.

Quédate con nosotros y descubre cómo los puedes preparar en tu casa y tener germinados en cualquier momento.

Germinación, una explosión de nutrientes

Los granos (semillas, cereales, legumbres) son pequeños almacenes de nutrientes. Ten en cuenta que en ellos debe haber todo lo que necesita la plantita para desarrollarse durante los primeros días de vida. Ya que durante estos primeros días de desarrollo aún no tiene una raíz funcional que pueda usar para alimentarse de los nutrientes del suelo.

Pero estos nutrientes se conservan deshidratados y muchas veces empaquetados o condensados para que puedan durar años e incluso siglos y milenios.  Por eso tenemos que cocinarlos o comerlos germinados. Y es aquí donde te puedes aprovechar del proceso de germinación.

Cuando los granos empiezan a germinar todos los nutrientes que se esconden en su interior se empieza a liberar. Vitaminas, aminoácidos, minerales, fitonutrientes… quedan más accesibles para que pueda usarlos el germen de la planta. Y en consecuencia, también tú y yo.

De este modo los germinados son, en comparación con los granos de donde provienen, más ricos en:

  •         Vitamina C: hay casos en que pasamos de 7 a 20 mg de vitamina C cada 100 gramos.
  •         Riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3), colina y biotina (vitamina B8), aumentan notablemente.
  •         Los almidones se convierten en azúcares más sencillos y por tanto más fáciles de digerir y asimilar.
  •         Minerales como el calcio, el zinc o el hierro se liberan y quedan más accesibles.
  •         Los antinutrientes que suelen estar presentes en las semillas se reducen e incluso desaparecen.
  •         Enzimas que favorecen la digestión.

Los germinados están cargados de enzimas y por tanto son un ingrediente que ayuda a nuestra digestión y favorece el que podamos aprovechar mejor otros nutrientes.

Germinados preparados en casa

Muchos granos los podemos germinar en casa. Soja verde (mungo), quínoa, arroz integral, trigo sarraceno, mijo… lo importante es que sean de origen biológico, para que nos aseguremos de no han sido tratadas o contengan algún tóxico que dificulte su germinación.

Antes de ponerte a preparar germinados, tienes que preparar algunas cosas para que funcione tu proyecto de germinación. Asegúrate de tener:

  •         Agua mineral (mejor que del grifo).
  •         Un bote de cristal y con la boca ancha, aproximadamente de 1 a 2 litros de volumen.
  •         Una tapa para el bote que esté perforada o bien una tela fina y porosa que permita el paso de oxígeno y puedas usar para drenar el agua.
  •         Un lugar que mantenga una temperatura entre 23 y 32 grados centígrados. Mejor si está a oscuras.
  •         Semillas (chía, lino), legumbres (soja verde, lentejas) o cereales (arroz integral) de origen bio.

Germinados paso a paso

Una vez lo tengas listo, puedes ponerte manos a la masa. Lo primero es lavar bien los granos que vayas a usar, aunque sean bio el lavado empieza a hidratarlas y las deja bien limpias.

Llena tu bote con agua fría y las semillas, granos o legumbres que hayas elegido. Escoge de un solo tipo porque cada grano germina a una velocidad distinta. Coloca los granos en tu bote y haz un remojo inicial.

Al día siguiente, elimina el agua y enjuaga los granos. Añade de nuevo agua y deja que vayan creciendo. Lo ideal es lavar los granos de este modo de una a tres veces al día, hasta que los germinados estén bastante crecidos.

Los germinados, una vez preparados, los puedes conservar en la nevera en un recipiente abierto durante unos días. Pero ten en cuenta, que cuanto más tiempo pase menos nutrientes tendrán, así que lo mejor es que vayas produciendo pequeñas cantidades y consumiéndolas a medida que las tengas listas.

Cada grano su tiempo

Cada semilla, legumbre o cereal es diferente a la hora de germinar. Algunas pautas que puedes seguir para los germinados más fáciles de preparar son:

Quínoa: el remojo inicial será de entre 30 y 60 minutos. Tardan entre 1 y 3 días en germinar. Una vez germine, cuanto más tiempo pase más tiernos serán los brotes. Se conservan en la nevera hasta una semana en la nevera.

Trigo sarraceno: el remojo inicial será de entre 6 y 8 horas. Tardan entre 1 y 2 días en germinar. Una vez Lo haya hecho debes dejarlas crecer unos días más. Se conservan en la nevera hasta una semana en la nevera.

Soja verde: el remojo inicial será de entre 8 y 12 horas. Tardan entre 1 y 3 días en germinar. Se conservan en la nevera hasta una semana en la nevera.

¿Tus recetas con germinados?

Los germinados suelen tener una textura crujiente un bouquet refrescante. En cuanto al sabor, se asemeja mucho a las semillas de las que los obtenemos. Así los germinados de rábano son algo picante, los de alfalfa tienen un sabor muy suave y los de soja, un sabor dulce y ligeramente amargo.

Las recetas en las que piensas cuando visualizas un germinado, seguro que son las ensaladas. Pero no te limites. Estas pequeñas verduritas pueden combinar con muchos otros ingredientes. Piensa en darle un toque crujiente y refrescante a una crema de verduras con un puñado de alfalfa germinada. Enriquecer un relleno de verduras con un poco de soja germinada. O añadir unos germinados a tus guisos, sofritos e incluso a los batidos y smoothies que prepares.

Ahora que ya sabes más de estas pequeñas verduras ¿te animas a montar tu pequeña planta de producción casera?

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: http://www.santiveri.com/es/newsletter

COMPARTIR

  • Twitter
  • Facebook
  • whatsapp
  • linkedin
  • e-mail

Los más vistos

También te gustará

  • Hábitos saludables

Feliz durante todo el mes

¿Irritada? ¿Hinchada? ¿Con ganas de llorar? Si te identificas con esos síntomas, so...
  • Productos

¡Mosquitos! Ahuyéntalos con Citress

Las picaduras de los mosquitos son molestas, pican y nos ponen de mal humor, pero t...
  • Consejos

7 Consejos para reducir el despilfarro de ali...

La Navidad es el periodo de celebraciones y comidas familiares donde más excesos di...
Suscríbete
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe nuestra newsletter mes a mes y consigue recetas, consejos para sentirte bien y mucho más.

    Casa Santiveri, SL, tratará los datos obtenidos con la finalidad de dar curso a tu solicitud de suscripción a la newslettter. La base legitima para recabar estos datos es tu propio consentimiento, por lo que podrás revocarlo, en cualquier momento, dirigiendo un e-mail a informacion@santiveri.es, o bien mediante el enlace "darme de baja" que aparece en nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

    ¡Síguenos en Instagram!