Lecitina de soja, qué es y para qué sirve
La lecitina de soja se obtiene a partir del aceite extraído de los granos de soja y es una de las grasas vegetales más interesantes a la hora de mantener y cuidar nuestra salud.
Aunque la lecitina no se considera una vitamina sus beneficios sobre la salud son muy importantes, ya que aporta fosfolípidos que son el componente principal de las membranas celulares y actúan favoreciendo su fluidez, mejorando la entrada de nutrientes y la oxigenación celular, y la expulsión de sustancias de desecho. Además la lecitina también resulta beneficiosa para ayudar a mejorar las funciones cognitivas y regular los niveles de colesterol en sangre.
Cerebro en forma
La lecitina de soja aporta fosfolípidos con los que se construyen y reparan las membranas de las neuronas, y por tanto ayudan a que tanto la transmisión sináptica como otras funciones cerebrales como son la producción de neurotransmisores y hormonas, se produzca correctamente.
La lecitina de soja además es rica en fosfatidilcolina un tipo de lípido que además de ácidos grasos y fósforo aporta colina e inositol, dos sustancias de gran interés para el buen funcionamiento neuronal. La colina es un nutriente esencial para la fisiología cerebral, que es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica ayudando a:
- Favorecer la secreción de dopamina, una neurohormona que regula procesos mentales como las emociones, la memoria o el control del movimiento.
- Producir acetilcolina, un neurotransmisor implicado en las funciones de aprendizaje, memoria, atención y concentración.
Por otro lado, el inositol favorece que las células nerviosas sean más sensibles a la serotonina, un neurotransmisor de efecto relajante que ayuda a mejorar el ánimo y tiene efectos antidepresivos.
El cerebro y nuestro sistema cardiovascular son los principales beneficiarios de los efectos de la lecitina de soja, pero esta sustancia también es una excelente alidada de todo nuestro organismo.
Mima tu corazón y tus arterias
La lecitina de soja ayuda a mantener el sistema cardiovascular en mejor forma. Por un lado mejorar la presión arterial ya que tiene un efecto hipotensor producido por la acción combinada de la lecitina y otros componentes de la soja como saponinas. Baja el colesterol malo (LDL) y sube los niveles de colesterol bueno (HDL) gracias a que sus saponinas y lecitina intervienen en el metabolismo de los lípidos, y sus fitosteroles y ácido linoleico son hipocolesteromiantes. Estas acciones convierten a la lecitina de soja en una buena alidada para prevenir enfermedades cardiovasculares.
La lecitina de soja además:
- Ayuda a prevenir los daños y los depósitos grasos en el hígado, al facilitar la movilización de las grasas.
- Mejora la absorción intestinal de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) presentes en la dieta.
- Actúa como un emulgente natural que ayuda en la digestión de las grasas de la dieta, así como en su absorción intestinal y su transporte a través de la sangre.
- Es una fuente de fósforo natural, mineral implicado en la producción de energía celular (ATP), por lo que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Contribuye a mejorar la elasticidad e hidratación de la piel, ayudando a mantener su salud y belleza.