Recetas depurativas, ricas y fáciles de preparar
Los cambios de estación animan a elegir recetas depurativas elaboradas con alimentos frescos, saludables y nutritivos. En esta ocasión te vamos a proponer 4 recetas ricas en fibra, antioxidantes y principios activos amargos, ideales para mimar tu hígado y proteger tu bienestar.
En esta ocasión te queremos proponer 4 recetas depurativas, pero no con la intención de que las utilices puntualmente, sino más bien como ideas para que poco a poco (si es que no lo estás haciendo ya), te animes a seguir una dieta más sana y equilibrada durante todo el año. Porque lo cierto, es que cada día nuestro cuerpo trabaja para mantenerse depurado y sano, y tú, con los alimentos que eliges puedes ayudarle mucho. Cuanto más saludable sea tu dieta, más sano estará tu cuerpo, y claro, eso lo queremos para todos los días del año.
Qué alimentos evitar y cuáles elegir
Tan importante como los alimentos a elegir, es reconocer los alimentos a evitar o al menos reducir. De este grupo anótate no anotarlos en tu lista de la compra:
- Alimentos ricos en grasas saturadas, como las carnes y los lácteos enteros.
- Alimentos ricos en sal o en azúcar, como son las conservas, salazones, encurtidos y la bollería industrial.
- Alimentos ricos en aditivos artificiales.
El alcohol es otra cosa que deberías eliminar, ya que deshidrata, no nutre porque son calorías vacías, altera tus membranas celulares y acaba dañando tu hígado, cerebro y el resto de tus estructuras.
Y por supuesto los que sí debes elegir, son:
Ricos en fibra, que mantienen limpio y equilibrado tu intestino, como son los cereales integrales, las legumbres y las verduras.
Ricos en antioxidantes, que ayudan a desintoxicar tu organismo, como son las frutas y verduras frescas, de nuevo los cereales integrales y algunas bebidas como el té verde y blanco.
Ricos en sustancias amargas, que potencian la acción depuradora de tu hígado, como las endivias, rúcula y alcachofa.
Ricos en agua, el líquido elemento esencial para limpiarte por dentro, como son las frutas y hortalizas frescas, las bebidas vegetales y por supuesto el agua que además de sola la puedes disfrutar en forma de infusiones. Y si quieres potenciar la función limpiadora del agua, elige recetas depurativas a base de infusiones de boldo, cola de caballo y otras plantas depurativas, hepáticas o diuréticas, como la cola de caballo o el boldo, aún multiplicarás más su función.
Límpiate cada día por fuera y por dentro eligiendo recetas depurativas, ricas y nutritivas.
1.Tarta vegetariana
Los vegetales tienen una riqueza nutricional estupenda. Vitaminas, minerales y otros principios activos como polifenoles, flavonoides, etc, te ayudan a mantenerte sano y limpio por dentro. Por esa razón las verduras son ingredientes ideales para preparar recetas depurativas, como esta Tarta vegetariana. Súper resultona y muy jugosa.
Lista en 60 minutos.
Dificultad: media.
Para 4 personas.
2.Yogur vegano con mini toppings y salvado de avena
Tu maquinaria depurativa funciona mucho mejor si está dentro de un organismo sano y bien nutrido. Por eso como idea para que diseñes tus recetas depurativas te proponemos que te apuntes a los súper alimentos, esos alimentos que destacan por su riqueza en nutrientes, como la lecitina de soja, la levadura de cerveza , el germen de trigo, el polen, la chía… para disfrutarlos al máximo te proponemos un yogur vegano con mini toppings y salvado de avena, ideal para cargar tus pilas cada día.
Lista en 40 minutos.
Dificultad: baja.
Para 6 personas.
3.Alcachofas rellenas con avena y guisantes
Las alcachofas son una de las verduras más populares a la hora de preparar recetas depurativas, y es que esta humilde hortaliza es muy rica en principios activos que cuidan la vitalidad y buen funcionamiento de tu hígado, uno de los órganos depurativos por excelencia. Para que vayas incluyéndolas en tu día a día, te proponemos una receta de Alcachofas rellenas con avena y guisantes, que podrás preparar tanto con alcachofas frescas como en conserva.
Lista en 30 minutos.
Dificultad: baja.
Para 4 personas.
4.Ensalada de primavera a la mostaza
Las verduras amargas son una maravilla de la naturaleza. Su peculiar sabor es el reflejo de los muchos principios activos que se esconden en su interior y que te ayudan a cuidar tu hígado y protegerte de los radicales libes. Por eso una Ensalada de primavera a la mostaza como la que te presentamos es un ejemplo tan bueno de receta depurativa. Nosotros te proponemos que pruebes con brotes tiernos como la rúcula o los berros, pero anotate también la endibia y la escarola. Buenísimas.
Lista en 1 minuto.
Dificultad: baja.
Para 1 personas.
¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: http://www.santiveri.com/es/newsletter