Ingredientes, ¡toma nota!
1 g de levadura de panadero deshidratada
400 g de harina de fuerza
175 g de harina integral de trigo
300 ml de agua tibia
2 cucharadas de sirope de savia de arce
1 cucharadita de sal marina Santiveri
1 taza de pasas
1 taza de nueces peladas
¡A por ello! Pasito a paso...
1. El día anterior, mezcla 1 g de levadura de panadero con 75 g de Harina Integral y 75 ml de agua. Remueve y deja fermentar entre 10 y 12 horas a temperatura ambiente.
2. Vierte la masa que has preparado el día anterior, en un bol grande y mézclala con la harina de fuerza, 100 g de Harina integral, el agua tibia y el Sirope de savia. Integra todos los ingredientes hasta que obtengas una masa un poco pegajosa. Deja reposar unos minutos y vuelca la masa en una superficie limpia y ligeramente enharinada y amasa durante unos 5 a 10 minutos. A mitad del proceso añade la Sal marina Santiveri.
3. Divide la masa en dos porciones y estíralas con un rodillo hasta formar dos rectángulos. Si notas que te cuesta estirarla, déjala reposar 10 minutos y vuelve a amasar 3 o 4 minutos más. Una vez tengas los rectángulos de masa preparados, esparce las pasas y las nueces sobre uno de ellos y cubre con el segundo rectángulo y presiona con los dedos. Corta por la mitad y coloca uno sobre el otro y vuelve a presionar con las manos. Repite este proceso de corte y presión 2 veces más.
4. Forma una bola homogénea con la masa, tápala con una tela fina y limpia, y deja que fermente durante 3 horas en un lugar tibio. Extiende la masa y forma una barra ancha. Déjala reposar unas 3 horas más. Coloca tu barra de pan sobre papel de hornear y haz unos cortes en la superficie.
5. Hornea a 250 grados centígrados durante 15 minutos y con mucha humedad. Para lograr esa humedad puedes verter medio vaso de agua en una bandeja dentro del horno. Pasado ese tiempo, abre el horno quita la bandeja de agua y sigue horneando 40 minutos más a 200 grados centígrados utilizando solo la resistencia inferior del horno. Si ves que se tuesta mucho, baja la temperatura a 180 grados centígrados.
6. Saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
Por ración te aporta: 248 calorías, 7 g de proteínas, 43 g de hidratos de carbono, 7 g de lípidos y 2 g de fibra.
Canapés, tostas y lo que quieras: Este pan queda compacto y combina a la perfección tanto con dulce como con salado, así que es ideal para preparar todo tipo de canapés, tostas, tostadas e incluso si te sobra, lo puedes utilizar para preparar budines.
Localiza tu tienda más cercana y allí podrán explicarte más cosas incesantes sobre los alimentos que distribuimos y sus muchas cualidades.