Vitamina C y sistema inmune, una pareja bien avenida

  • Twitter
  • Facebook
  • whatsapp
  • linkedin
  • e-mail
  • Noticias

Vitamina C y sistema inmune, una pareja bien avenida

La vitamina C es una vitamina que nos protege de los radicales libres, participa en la formación del colágeno e incluso nos mantiene activos y vitales. Pero de entre todas sus virtudes, hay una que destaca y que resulta imprescindible en los días que estamos viviendo, y es que la vitamina C y sistema inmune trabajan en equipo para protegerte contra virus y bacterias.

La vitamina C mantiene nuestras defensas activas para protegernos de gripes, resfriados y otras infecciones. Además refuerza la piel y las articulaciones.

Defensas arriba

Ya sabemos que el sistema inmune, o inmunológico, es ese conjunto de células, moléculas y órganos que trabajan coordinadamente para mantenernos a salvo de virus, bacterias y otros agentes que podrían hacernos daño. Su funcionamiento es muy complejo y está perfectamente regulado, para que no falle. Pero para que esa obra de arte de la fisiología funcione como un reloj, tiene que estar bien nutrida. Y ahí la vitamina C es uno de los nutrientes que más influye.

Vitamina C y sistema inmune

La vitamina C ayuda a subir las defensas y de ese modo prevenir multitud de infecciones agudas, como gripes y resfriados. De hecho, el premio Nobel Linus Pauling apuntó en su momento que la vitamina C podía reducir la incidencia del resfriado común y ayudar a reducir los síntomas. En la actualidad ese tema está en revisión. Y, por otro lado, algunos estudios in vitro apuntan a que esta vitamina también podría ayudar a prevenir algunas infecciones víricas como el herpes.

Pero la cosa no queda ahí. Una revisión publicada en Cochrane en 2007 mostraba que las personas que suplementaban su dieta con vitamina C tenían hasta un 80 % menos de probabilidad de desarrollar una neumonía. Y en relación también con la neumonía, en otro estudio se observó que personas mayores que tenían neumonía, si se las suplementaba con vitamina C, mejoraban notablemente.

Esta acción pro-defensas de la vitamina C parece que se apoya en múltiples acciones, entre la que destaca:

. Protege los linfocitos, cuando se suplementa en dosis de 1 gramo de vitamina C al día. Con esta cantidad de vitamina, el ADN del linfocito queda más protegido de los radicales libres y por tanto se mantiene activo y defendiendo nuestro organismo durante más tiempo.

. Favorece que tengamos más linfocitos ya que estimula que estas células defensivas se vayan multiplicando, y por tanto que nuestras defensas sean mayores.

. Hace que los neutrófilos y macrófagos estén más activos y que estén más alerta. Por ejemplo, estás células tiene la capacidad de fagocitar, es decir devorar y destruir, a los patógenos, pues bien, con ayuda de la vitamina C esta actividad se ve favorecida.

. Favorece la producción de mayor cantidad de interferón. El interferón es una molécula que produce nuestro sistema inmune y actúa como una molécula mensajera, necesaria para que las células defensivas puedan comunicarse entre si y actuar como un ejercito bien organizado. Además, el interferón tiene una función añadida que es ayudar a regular los estados inflamatorios para que las mucosas están más cuidadas y protegidas.

. Cuida y protege de los radicales libres a neutrófilos y linfocitos. Esto es especialmente interesante porque estas células inmunitarias son capaces de producir radicales libres para destruir a virus y bacterias, y en ese proceso ellas mismas pueden quedar dañadas. Es como si al defenderte ellas dieran su vida por ti. Pero gracias a la vitamina C, les puedes proporcionar un escudo protector para que puedan atacar con sus propios radicales libres, pero sin hacerse daño ellas.

Los estudios sobre la vitamina C están a la orden del día, sobre todo los que han demostrado que acelera la recuperación de pacientes, incluso graves o que están en cuidados intensivos.

El interés es tan grande que incluso se han hecho estudios de inmuno nutrición como un alternativa para ayudar a tratar y prevenir las infecciones por el covid. Si este tema te interesa, recientemente se ha publicado un artículo titulado COVID-19: is there a role for immunonutrition, particularly in the over 65s? que relaciona la inmunonutrición con la prevención de neumonias e infecciones respiratorias.

El endotelio también gana

Aquí te vamos a hacer pensar un momento. Nuestras células inmunitarias viajan por el interior de nuestros vasos sanguíneos, pero las infecciones en general se dan dentro de los tejidos u órganos. Y aquí la vitamina C también podría ser una ayuda para subir tus defensas. Y es que se ha visto que esta vitamina ayuda a cuidar el endotelio, es decir, protege la capa de células que recubre el interior de los vasos sanguíneos. Y con esto lo que conseguimos es que las células inmunitarias puedan salir más fácilmente del torrente sanguíneo y llegar a los diferentes tejidos para poder protegernos de virus, bacterias y otros patógenos.

 ¿Cuánta vitamina C tomar?

Hay suplementos con diferentes dosificaciones. Pero si elegimos una suplementación con vitamina C más alta, pudiendo llegar hasta los complementos de vitamina C 1.000 mg/día, ofrecemos a nuestro sistema inmune un refuerzo extra. De hecho, la suplementación con vitamina C ayuda a prevenir y curar más rápidamente el catarro común (resfriado), consiguiendo además que los síntomas sean más leves y que el funcionamiento pulmonar sea más correcto, sobre todo en casos de asma.

¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro boletín de noticias así recibirás las mejores recetas, nuestras últimas noticias y las tendencias más novedosas para disfrutar de una vida más saludable: http://www.santiveri.com/es/newsletter

COMPARTIR

  • Twitter
  • Facebook
  • whatsapp
  • linkedin
  • e-mail

Los más vistos

También te gustará

  • Nutrición

Opciones naturales contra la acidez de estómago

Las comidas copiosas, el estrés, comer deprisa y otras circunstancias nos pueden pr...
  • Productos

Leche de almendras sin azúcar

Las leches vegetales son una delicia difícil de resistir. Puedes elegirlas de cerea...

Cómo aprovecharte de la luz azul

¿Cuántas horas pasas delante de una pantalla? Televisiones, ordenadores, móviles… p...
Suscríbete
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe nuestra newsletter mes a mes y consigue recetas, consejos para sentirte bien y mucho más.

    Casa Santiveri, SL, tratará los datos obtenidos con la finalidad de dar curso a tu solicitud de suscripción a la newslettter. La base legitima para recabar estos datos es tu propio consentimiento, por lo que podrás revocarlo, en cualquier momento, dirigiendo un e-mail a informacion@santiveri.es, o bien mediante el enlace "darme de baja" que aparece en nuestras comunicaciones electrónicas. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos y ejercer otros derechos consultando nuestra Política de Privacidad.

    ¡Síguenos en Instagram!
    Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

    Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

    Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.